Artrosis de Tobillo: Síntomas, Tratamientos y Cómo Mejorar tu Calidad de Vida con Kinesiología

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 13 de febrero de 2024 | Autor: Sport Salud

¿Cómo Afecta las Articulaciones?

La artrosis de tobillo, también llamada osteoartritis, es una de las enfermedades articulares más comunes. Se trata de una condición degenerativa que afecta el cartílago hialino, el tejido que recubre los extremos de los huesos en una articulación. Este cartílago funciona como un amortiguador, permitiendo que los huesos se muevan suavemente y sin fricción. Sin embargo, cuando se desarrolla la artrosis, este cartílago se desgasta, se vuelve áspero y puede llegar a desaparecer, provocando que los huesos rocen directamente, lo que genera dolor, inflamación y una pérdida significativa de movilidad.

¿Qué es la Artrosis de Tobillo?

La artrosis de tobillo es un tipo específico de artrosis que afecta la articulación del tobillo, formada por la tibia, el peroné y el astrágalo. Esta articulación, conocida técnicamente como articulación tibioperoneoastragalina, es fundamental para caminar, correr y realizar la mayoría de las actividades diarias. Cuando esta articulación se ve afectada por la artrosis, se produce un desgaste progresivo del cartílago y de las superficies óseas, lo que provoca dolor y limitaciones en el movimiento.

A diferencia de otras articulaciones, la artrosis de tobillo suele ser consecuencia de lesiones previas, como fracturas mal curadas, que desestabilizan la articulación y aceleran el desgaste del cartílago.

Síntomas: ¿Cómo Saber si la Tienes?

Pueden aparecer de forma gradual y suelen empeorar con el tiempo. Aquí te explico algunos de los signos más comunes que podrías notar:

  • Dolor al Moverse o Estar de Pie: Uno de los síntomas más habituales es el dolor que aparece al pararse, caminar o realizar actividades físicas. A veces, este dolor mejora un poco con el reposo, pero suele regresar al volver a moverte.
  • Rigidez y Limitación Funcional: Puedes sentir que tu tobillo se vuelve rígido y que te cuesta moverte con libertad. Esta rigidez puede dificultar tareas diarias como caminar largas distancias, subir escaleras o simplemente estar de pie.
  • Hinchazón: No es raro que notes hinchazón alrededor del tobillo, especialmente después de estar mucho tiempo de pie o al final del día.
  • Ruidos Articulares o Crepitación: Si sientes crujidos o chasquidos al mover el tobillo, es un signo de que las superficies óseas están rozando de manera irregular.
  • Dolor al caminar largas distancias: Este dolor puede ser un indicador claro de que la articulación está soportando más de lo que puede manejar debido al desgaste.

Tratamientos

El objetivo principal del tratamiento es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y evitar que la artrosis siga avanzando. Aquí te explico las opciones más comunes:

Uso de Medicamentos​

En casos de dolor intenso, los analgésicos y antiinflamatorios pueden ayudarte a controlar los síntomas. Estos medicamentos pueden ser útiles para aliviar el dolor en el día a día y facilitar la realización de ejercicios terapéuticos.

Ejercicio Terapéutico y Rehabilitación con Kinesiología

La kinesiología es una herramienta fundamental para mejorar tu calidad de vida si tienes artrosis de tobillo. Los ejercicios diseñados por un kinesiólogo ayudan a fortalecer los músculos que rodean la articulación, lo que disminuye la presión sobre el tobillo y mejora su función. Esta rehabilitación se enfoca en devolver la movilidad, reducir el dolor y permitirle retomar actividades cotidianas como caminar sin molestias.

Cirugía

Si los tratamientos conservadores no son suficientes, la cirugía puede ser una opción a considerar. Esto puede incluir la limpieza articular, la fusión del tobillo o, en casos avanzados, la colocación de una prótesis para reemplazar la articulación dañada.

Beneficios de la terapia kinesiológica

La terapia kinesiológica ofrece diversos beneficios, comenzando por el fortalecimiento muscular a través de ejercicios específicos que mejoran la fuerza de los músculos del pie y la pierna. Esto ayuda a estabilizar la articulación del tobillo y, al mismo tiempo, contribuye a reducir el dolor. Además, la rehabilitación facilita la mejora de la flexibilidad y movilidad, permitiendo recuperar gradualmente la capacidad de movimiento del tobillo, lo que te ayuda a moverte con mayor libertad y confianza. Con el tiempo, estos ejercicios también logran una reducción de la rigidez, lo que hace que actividades cotidianas como subir escaleras o permanecer de pie durante largos periodos sean más manejables y sin dolor.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Vivir con artrosis de tobillo puede ser difícil, pero con el tratamiento adecuado y la ayuda de especialistas, es posible manejar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. No dudes en buscar apoyo; una buena rehabilitación puede marcar la diferencia y permitirte seguir adelante sin dolor

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología cadera, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.