Inestabilidad del Hombro: Causas, Síntomas y Tratamientos Kinesiológicos para Recuperar la Confianza en tus Movimientos
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 12 de junio de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es la inestabilidad del hombro?
La inestabilidad del hombro se refiere a la incapacidad de mantener la articulación del hombro en su posición correcta, lo que puede provocar que ésta se desplace o se salga de su sitio parcial o totalmente (luxación). Esta condición es común en personas que han sufrido luxaciones previas o en quienes tienen ligamentos y músculos debilitados en la zona del hombro.

Causas Comunes
Las causas más comunes de la inestabilidad del hombro son:
- Luxaciones previas: Después de una luxación, la articulación puede volverse más inestable y susceptible a nuevos episodios.
- Lesiones deportivas: Deportes que implican movimientos repetitivos o de gran impacto en el hombro, como el baloncesto, rugby o natación.
- Debilidad o hiperlaxitud articular: Algunas personas tienen ligamentos más laxos, lo que facilita el desplazamiento del hombro fuera de su lugar.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la inestabilidad del hombro incluyen:
- Dolor o malestar en la zona del hombro, especialmente al realizar movimientos que impliquen levantar el brazo por encima de la cabeza.
- Sensación de que el hombro se «sale» o «desliza»: Algunos pacientes sienten que el hombro no está firme en su lugar.
- Debilidad o limitación del movimiento: Puede ser difícil realizar ciertas actividades sin sentir que el hombro se mueve fuera de sitio.
Tratamiento adecuado

Opciones para Mejorar la Estabilidad
El tratamiento de la inestabilidad del hombro es con kinesiología, esta se enfoca en fortalecer los músculos que rodean la articulación para prevenir futuros episodios y mejorar la función. A continuación, te explicamos :
Rehabilitación Kinesiológica: La Base del Tratamiento
La kinesiología es esencial para estabilizar el hombro y prevenir futuras luxaciones. Los kinesiólogos desarrollan un plan de ejercicios personalizados que incluyen:
Fortalecimiento muscular: Ejercicios específicos para los músculos del manguito rotador y del hombro en general, que proporcionan soporte y estabilidad.
Terapias manuales: Técnicas manuales para disminuir tensión en músculos alrededor del hombro que tratan de compensar el mal movimiento de este, muchas veces generando dolor.
Ejercicios de control motor: Aprender a mover el hombro de manera segura para evitar posiciones que puedan desencadenar una nueva luxación.
Medicamentos para el Dolor
Si el dolor es un problema, el uso de antiinflamatorios puede ser útil para reducir la inflamación en la fase aguda y permitir una rehabilitación más cómoda.
Cirugía: Una Opción en Casos Severos
En casos en los que las luxaciones son frecuentes y la rehabilitación no es suficiente, se puede considerar la cirugía para reparar los ligamentos y estabilizar la articulación.
Beneficios de la Kinesiología
La rehabilitación kinesiológica no solo ayuda a mejorar la estabilidad del hombro, sino que también previene futuras lesiones. Entre sus beneficios destacan:
- Fortalecimiento del manguito rotador: Ayuda a estabilizar la articulación y evitar que se desplace.
- Recuperación del movimiento: Con ejercicios adecuados, se puede recuperar la movilidad completa del hombro sin temor a una nueva luxación.
- Prevención de recaídas: Aprender técnicas seguras de movimiento y fortalecer la zona del hombro reduce el riesgo de que el problema vuelva a presentarse.
Consejo Sportsalud
Si sufres de inestabilidad en el hombro o has tenido luxaciones frecuentes, es importante que recibas tratamiento adecuado para evitar nuevas lesiones. En SportSalud, nuestros kinesiólogos especializados te ayudarán a fortalecer la articulación del hombro con un plan personalizado que mejorará tu estabilidad y confianza en tus movimientos, un tratamiento con un kinesiólogo general puede no generar reales cambios en la sintomatología
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: