Lumbago: Causas, Síntomas y Tratamientos para Aliviar el Dolor de Espalda Baja
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 18 de septiembre de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es la Fractura de Clavícula?
El lumbago, también conocido como dolor de espalda baja o lumbalgia, es una de las causas más comunes de consulta médica en todo el mundo. Se refiere al dolor que afecta la zona lumbar de la columna vertebral, sin especificar la causa exacta. Aunque su diagnóstico es inespecífico, el lumbago es una afección muy habitual que puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas.

¿Cuáles son las Causas?
El dolor de espalda baja puede ser provocado por múltiples factores, ya que varias estructuras están involucradas: discos intervertebrales, músculos, huesos y articulaciones. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Inestabilidad muscular: Especialmente en los músculos abdominales y lumbares, lo que genera un desequilibrio en la pelvis y sobrecarga la musculatura paravertebral.
- Esfuerzos físicos excesivos: Movimientos bruscos, cargar objetos pesados o malas posturas pueden provocar lesiones en la zona lumbar.
- Problemas discales: Como las hernias de disco, que pueden presionar los nervios y causar dolor lumbar irradiado.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del lumbago varían según la causa subyacente del dolor, pero suelen incluir:
- Dolor localizado en la zona lumbar.
- Sensación de ardor o quemazón que puede irradiar hacia los glúteos o piernas.
- Rigidez o dificultad para mantenerse erguido.
Estos síntomas pueden empeorar con ciertos movimientos o posturas, como estar sentado por mucho tiempo o inclinarse hacia adelante.
Tratamiento adecuado

Tratamiento
El tratamiento del lumbago se adapta a la causa del dolor. Suele comenzar con:
Tratamiento farmacológico
Medicamentos antiinflamatorios o analgésicos recetados por un médico.
Terapia Kinesiológica
Fundamental para mejorar la movilidad y reducir el dolor. Puede incluir:
Masoterapia para relajar los músculos tensos.
Ejercicios de fortalecimiento muscular enfocados en estabilizar la columna y la pelvis.
Agentes físicos, como calor y frío, para aliviar la inflamación y el dolor.
Es crucial personalizar el tratamiento para que se ajuste a las necesidades individuales de cada paciente, asegurando una recuperación efectiva.
Consejo Sportsalud
En SportSalud, siempre recomendamos que luego de su tratamiento kinesiológico los pacientes mantengan el fortalecimiento de los músculos del core y en mantener una postura adecuada para prevenir el dolor lumbar. Además, realizar ejercicios de estiramiento regularmente y evitar posturas forzadas o movimientos bruscos, los cuales son claves para mantener la zona lumbar saludable. Si ya estás experimentando dolor lumbar, nuestros kinesiólogos especializados pueden ayudarte a desarrollar un plan de tratamiento personalizado que te permita mejorar tu calidad de vida.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: