Sesamoiditis: Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos Kinesiológicos para Aliviar el Dolor
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 8 de marzo de 2024| Autor: Sport Salud
¿Qué es la Sesamoiditis?
La Sesamoiditis es una inflamación del cartílago que cubre los huesos sesamoideos, situados bajo la cabeza del primer dedo del pie. Esta condición ocurre cuando los sesamoideos, esenciales para la biomecánica del pie, son sometidos a un sobreuso o sobrecarga. Si no se trata adecuadamente, el dolor y la limitación de la movilidad pueden empeorar, afectando actividades cotidianas como caminar o practicar deporte.

¿Qué son los huesos sesamoideos y cuál es su función?
Los huesos sesamoideos son dos pequeños huesos ovalados situados bajo la cabeza del primer dedo del pie. Estos huesos están rodeados por tres tendones importantes: el flexor corto del primer dedo, el abductor y el aductor del primer dedo. Cumplen varias funciones esenciales en la biomecánica del pie:
- Funcionan como poleas, mejorando la acción del músculo flexor corto del primer dedo.
- Aportan estabilidad al primer dedo durante la marcha.
- Actúan como amortiguadores, reduciendo la presión que ejerce el primer metatarsiano sobre el suelo.
Causas comunes
Es causada principalmente por la sobrecarga de los huesos sesamoideos, ya sea por presión excesiva o movimientos repetitivos. Las causas más comunes incluyen:
- Exceso de presión durante actividades deportivas como correr o saltar.
- Sobrecarga en los tendones, como el del flexor corto del primer dedo.
- Traumatismos directos o golpes en la zona.
- Las personas con arcos elevados o juanetes son más propensas a sufrir esta afección.
Es más frecuente en corredores, bailarines/as, y atletas que realizan deportes de impacto.
Síntomas
El principal síntoma es el dolor bajo la cabeza del primer dedo del pie, que empeora al caminar, practicar deporte o tocar la zona. Otros síntomas comunes incluyen:
- Restricción de movilidad en el dedo afectado.
- Dolor al usar zapatos ajustados.
- Dolor que obliga a compensar el apoyo, generando molestias en otras zonas del pie, como en la planta (puede derivar en fascitis plantar).
Recuperación y Vida Después del Tratamiento

Tipos de Cirugía para la Reparación del Ligamento
El tratamiento depende de la causa y la gravedad de la afección. Algunas opciones comunes incluyen:
Reposo relativo
Para reducir la carga en los huesos sesamoideos.
Terapia kinesiológica
Para corregir la pisada, mejorar la fuerza muscular del pie y prevenir futuras inflamaciones.
Uso de calzado deportivo acolchado
Calzado para amortiguar la presión y plantillas ortopédicas personalizadas para aliviar la sobrecarga en la zona afectada.
Aplicación de hielo y analgésicos orales
Para reducir el dolor y la inflamación.
Consejo Sportsalud
El tratamiento temprano es esencial para evitar complicaciones mayores. Nuestros kinesiólogos evalúan cada caso de manera personalizada, ofreciendo un plan de rehabilitación adaptado a tus necesidades. La combinación de descanso, plantillas ortopédicas y ejercicios de fortalecimiento puede hacer una gran diferencia en tu recuperación.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: