Artrosis de Rodilla: Síntomas, Tratamientos y Cómo Mejorar tu Calidad de Vida con la Kinesiología
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 11 de febrero de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es la Artrosis de Rodilla y Cómo Afecta tu Movilidad?
La artrosis de rodilla, también conocida como osteoartritis, es una condición que puede cambiar completamente la manera en que te mueves y realizas tus actividades diarias. Se trata de una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago que recubre los extremos de los huesos en la articulación de la rodilla. Imagínate este cartílago como un amortiguador natural que evita que los huesos se froten entre sí; cuando la artrosis avanza, ese “amortiguador” se desgasta y desaparece, lo que provoca fricción, dolor y dificultades para moverse.

¿Por Qué la Rodilla es Tan Vulnerable?
La rodilla es una de las articulaciones más complejas y que más carga soporta en tu cuerpo. Está compuesta por el fémur, la tibia y la rótula, y se divide en tres partes: la parte interna, la externa y la zona donde la rótula se encuentra con el fémur. Cualquiera de estas áreas puede verse afectada por la artrosis, especialmente porque la rodilla tiene la difícil tarea de soportar todo tu peso al caminar, correr o subir escaleras.
Síntomas: ¿Cómo Identificarla?
La artrosis de rodilla suele desarrollarse de forma gradual y sus síntomas pueden variar. Aquí te explico los signos más comunes para que puedas identificarlos:
- Dolor en la rodilla al moverse: Este dolor suele aparecer al caminar, al estar de pie durante mucho tiempo o al realizar actividades como subir y bajar escaleras. Lo más frustrante es que, aunque el dolor puede disminuir con el reposo, suele aparecer cuando retomas la actividad.
- Rigidez y Dificultad para Mover la Rodilla: Puede que sientas que la rodilla está “bloqueada” o rígida, especialmente después de estar sentado un rato. Esta rigidez hace que actividades cotidianas como levantarse de una silla o agacharse se vuelvan complicadas.
- Hinchazón y deformidad: La rodilla puede verse inflamada, a veces con acumulación de líquido, lo que puede cambiar su forma y hacer que se sienta inestable.
- Sonidos o Crepitación al Mover: Ese ruido como de “crujido” o chasquido al mover la rodilla es un signo típico de que los huesos están rozando sin el cartílago que debería protegerlos.
Tratamientos Efectivos
Si bien no tiene una cura definitiva, existen muchos tratamientos que pueden ayudarte a manejar los síntomas y mejorar tu calidad de vida.
Rehabilitación y Ejercicio Terapéutico
Esta es una de las partes más importantes del tratamiento. Un kinesiólogo te ayudará a realizar ejercicios específicos que fortalecen los músculos alrededor de la rodilla, disminuyendo la carga sobre la articulación y reduciendo el dolor. Con una buena rutina, podrás mejorar la forma en que caminas, subes escaleras y realizas actividades diarias, devolviéndote la confianza en tus movimientos.
Fármacos Analgésicos y Antiinflamatorios
En etapas más avanzadas, los médicos pueden recomendar medicamentos para controlar el dolor y la inflamación, permitiéndote mantener un nivel de actividad más cómodo.
Cirugía de Prótesis de Rodilla
Si la artrosis ha avanzado demasiado y los tratamientos conservadores, como la kinesiología, ya no son suficientes, la cirugía puede ser una opción. La implantación de una prótesis de rodilla puede ayudarte a eliminar el dolor y recuperar la movilidad perdida. Tras la cirugía, la rehabilitación es clave para adaptarte a la nueva articulación y volver a tus actividades diarias sin dolor.
¿Cómo Te Ayuda la Kinesiología?

Preguntas Frecuentes
Es normal tener muchas dudas sobre la artrosis de rodilla, así que aquí te respondo algunas de las preguntas más comunes que recibo en consulta:
- ¿Cómo puedo prevenir la artrosis de rodilla? Mantener una vida activa deportivamente es esencial para no sobrecargar las rodillas. Además, realizar ejercicios de bajo impacto como caminar, nadar o andar en bicicleta puede mantener tus articulaciones en buena forma sin añadir demasiada presión.
- ¿Cuándo es necesaria la cirugía para la artrosis de rodilla? La cirugía se considera cuando el dolor es tan severo que impide realizar actividades básicas y los tratamientos conservadores, como la kinesiología y los medicamentos, ya no ofrecen el alivio necesario.
- ¿Cómo puede ayudarme un kinesiólogo? Un kinesiólogo es tu aliado clave en el manejo de la artrosis de rodilla. Ellos te guiarán a través de ejercicios personalizados que no sólo te ayudarán a reducir el dolor, sino que también mejorarán tu movilidad y te devolverán la confianza en tus movimientos.
Consejo Sportsalud
La artrosis de rodilla puede parecer abrumadora, pero con la orientación adecuada y un tratamiento personalizado, es posible manejar los síntomas y recuperar tu calidad de vida. No dudes en buscar ayuda profesional para encontrar la mejor manera de enfrentar esta condición y seguir adelante sin dolor.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología cadera, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: