Luxación de los Tendones Peroneos: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 24 de septiembre de 2024| Autor: Sport Salud

¿Qué es la Luxación de los Tendones Peroneos?

La luxación de los tendones peroneos ocurre cuando estos se desplazan anormalmente hacia la parte frontal del tobillo, perdiendo su alineación natural sobre el peroné. Este desplazamiento puede ser causado por un movimiento repentino, como una torsión forzada del tobillo o una contracción muscular inadecuada, lo que genera inestabilidad y dolor.

¿Por Qué se Produce?

Entre las principales causas de esta lesión se incluyen:

  • Torceduras repetitivas: Esguinces de tobillo no tratados adecuadamente o recurrentes pueden debilitar el retináculo, lo que facilita la luxación.
  • Dorsiflexiones forzadas: Movimientos que fuerzan el pie hacia arriba pueden dañar el retináculo y los tendones peroneos.
  • Lesiones traumáticas: Golpes directos o caídas que afecten la estabilidad del tobillo y dañan los ligamentos externos.

Síntomas Comunes

Los síntomas más comunes de esta lesión incluyen:

  • Dolor intenso en la parte externa del tobillo, que se agrava al correr o saltar.
  • Chasquido audible o sensación de desplazamiento en el tobillo durante el movimiento.
  • Inestabilidad en el tobillo, lo que puede generar miedo a sufrir una nueva torcedura.

Prevención y Recuperación

Esta lesión puede llegar a limitar la movilidad del tobillo y causar dolor persistente si no se trata adecuadamente. Con un diagnóstico oportuno y un tratamiento que combine kinesiología y, en algunos casos, cirugía, es posible recuperar la funcionalidad completa del tobillo y evitar complicaciones a largo plazo.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Tratamientos Disponibles

El tratamiento puede incluir tanto opciones quirúrgicas como no quirúrgicas, dependiendo de la gravedad de la lesión:

Tratamiento Quirúrgico

En casos graves, es necesario reparar el retináculo mediante cirugía para estabilizar los tendones. Este enfoque es más común cuando los métodos conservadores no han logrado mejorar la situación.

Terapia Kinesiológica

Tras la cirugía, o en casos más leves, la kinesiología juega un papel crucial en la recuperación. Los programas de rehabilitación se enfocan en:

Restaurar la movilidad del tobillo.

Fortalecer los músculos peroneos para mejorar la estabilidad.

Ejercicios de propiocepción y equilibrio para reducir el riesgo de recaídas.

Consejo Sportsalud

Recomendamos a nuestros pacientes realizar ejercicios de fortalecimiento del tobillo y trabajar en la estabilidad para evitar las torceduras que pueden llevar a la luxación de los tendones peroneos. Si ya has sufrido una luxación, nuestros kinesiólogos especializados te ayudarán a través de un plan de rehabilitación personalizado para restaurar la funcionalidad del tobillo y prevenir futuras lesiones.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.