Meniscopatía: Tipos, Causas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 4 de octubre de 2024| Autor: Sport Salud
¿Qué es la Meniscopatía?
La meniscopatía se refiere a las lesiones que afectan uno de los meniscos de la rodilla. Estas lesiones pueden ser traumáticas, degenerativas o ambas, y dependiendo de su localización y tipo, pueden requerir tratamiento conservador o quirúrgico.

Tipos de Lesiones
Existen varios tipos entre los más comunes se incluyen:
- Lesiones longitudinales: Afectan el borde del menisco, representan entre el 29% y 33% de todas las lesiones meniscales.
- Asa de cubo: Lesión longitudinal completa, más común en el menisco medial.
- Lesiones oblicuas (o colgajo): Ocurren frecuentemente en la región posterior del menisco.
- Lesiones complejas: Suelen ser el resultado de traumas repetidos en la rodilla.
- Lesiones radiales: Comienzan en el borde libre y se extienden hacia la periferia del menisco.
- Lesiones horizontales: Comunes en personas mayores, suelen ser degenerativas.
Causas
Se dividen en:
- Meniscopatía traumática: Relacionada con personas jóvenes y atletas, ocurre cuando el fémur realiza un giro brusco sobre la tibia, atrapando y lesionando el menisco.
- Meniscopatía degenerativa: Ocurre en personas mayores debido al desgaste del menisco por la edad. Los desgarros meniscales se agravan por sobrecargas o pequeños traumatismos.
Síntomas
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor difuso en la rodilla.
- Rigidez articular.
- Bloqueo de la rodilla al intentar flexionar o extender.
- Dolor al realizar giros con la pierna afectada.
Consideraciones

Fases de Rehabilitación con kinesiología tras post operado
El tratamiento de la meniscopatía puede ser conservador o quirúrgico según el tipo y localización de la lesión:
Tratamiento conservador
Se utiliza cuando la lesión afecta la zona periférica del menisco, que tiene mayor aporte sanguíneo, lo que permite que el tejido se regenere de manera natural. En este caso, la terapia kinesiológica es fundamental para ayudar en la recuperación.
Tratamiento quirúrgico
Si la lesión afecta la zona interna del menisco, donde hay poca vascularización, el tratamiento quirúrgico es necesario. La meniscectomía parcial es el procedimiento más común, y consiste en la extracción del fragmento dañado del menisco.
Rehabilitación y Recuperación
Tras el tratamiento, ya sea conservador o quirúrgico, la rehabilitación es esencial para restaurar el movimiento, la fuerza y la funcionalidad de la rodilla. Un plan adecuado ayudará a prevenir futuras complicaciones y a acelerar la vuelta a las actividades diarias, un tratamiento con un kinesiólogo general puede no generar reales cambios en la sintomatología
Consejo Sportsalud
Si has sido diagnosticado con meniscopatía, es importante seguir un tratamiento personalizado que pueda garantizar una recuperación completa. En Sport Salud, nuestros kinesiólogos especializados pueden ayudarte a desarrollar el mejor plan de tratamiento para tu caso.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: