Osteopenia Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 16 de octubre de 2024 | Autor: Sport Salud

¿Qué es la Osteopenia?

La osteopenia es una condición en la que la densidad mineral ósea es más baja de lo normal, lo que aumenta el riesgo de fracturas. A diferencia de la osteoporosis, que implica una pérdida de la calidad de los huesos más severa, la osteopenia se refiere a un estado intermedio en el que los huesos están debilitados pero aún no han alcanzado el nivel de fragilidad extrema.

 

¿Cuáles son las Causas?

Generalmente se desarrolla de manera gradual, y sus principales causas incluyen:

  • Envejecimiento: A medida que envejecemos, el cuerpo pierde la capacidad de formar nuevos huesos tan rápidamente como antes.
  • Sedentarismo: no hacer ejercicios  físicos ayuda a una pobre estimulación de huesos y musculatura.
  • Menopausia prematura: En mujeres, la disminución de estrógenos puede acelerar la pérdida ósea.
  • Trastornos alimenticios y mala nutrición: Dietas pobres en calcio y vitamina D pueden afectar negativamente la salud ósea.
  • Hipertiroidismo: El exceso de hormonas tiroideas puede contribuir a la pérdida de masa ósea.
  • Antecedentes familiares: Un historial familiar de osteoporosis o fracturas puede aumentar el riesgo de desarrollar osteopenia.

¿Cuáles son los síntomas?

Uno de los aspectos más preocupantes de la osteopenia es que generalmente no presenta síntomas evidentes hasta que ocurre una fractura. Muchas personas no saben que tienen esta condición hasta que un examen de densitometría ósea revela una baja densidad en los huesos.

Por este motivo, es esencial que las personas mayores o aquellas con factores de riesgo consulte a su médico para hacerse pruebas preventivas.

Tratamiento adecuado

Esta condición puede pasar desapercibida hasta que ocurre una fractura, pero tomar medidas preventivas puede hacer una gran diferencia. A través de la kinesiología, el ejercicio adecuado y un enfoque proactivo en la nutrición, es posible frenar la progresión de la osteopenia y mejorar la salud ósea.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Tratamiento

A continuación, te presentamos algunos de los enfoques más efectivos:

Alimentación adecuada

Incorporar alimentos ricos en calcio y vitamina D es fundamental para mantener huesos fuertes. Además, una buena nutrición puede prevenir la progresión de la osteopenia a osteoporosis.

Ejercicio físico regular

El ejercicio es clave para fortalecer los huesos. Los ejercicios de resistencia, como el entrenamiento con pesas, y los ejercicios de bajo impacto, como caminar o hacer bicicleta, ayudan a aumentar la densidad ósea. Nuestros kinesiólogos diseñan planes de ejercicio personalizados que se adaptan a las necesidades de cada paciente.

Suplementos y tratamientos médicos

En algunos casos, los suplementos de calcio y vitamina D, o incluso tratamientos farmacológicos, pueden ser necesarios bajo la supervisión de un médico.

Consejo Sportsalud

Creemos firmemente en la prevención activa y en la importancia de mantener una rutina de ejercicios adecuada para fortalecer los huesos. Si tienes osteopenia o te preocupa tu salud ósea, te recomendamos agendar una consulta con nuestros kinesiólogos. Ellos evaluarán tu estado físico y te guiarán en un plan personalizado para mejorar tu densidad ósea, prevenir fracturas y asegurar una mejor calidad de vida, un tratamiento con un kinesiólogo general puede no generar reales cambios en la sintomatología.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.