Pubalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 28 de octubre de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es la Pubalgia?
La pubalgia es una condición caracterizada por dolor en la región del pubis, que se produce debido a una tracción excesiva de algunos músculos, lo que genera un proceso inflamatorio en esta área. Es común en deportes que requieren giros bruscos, aceleraciones, desaceleraciones y cambios repentinos de dirección, como el fútbol, tenis y artes marciales.

¿Cuáles son las Causas?
Pueden existir varios factores, entre ellos:
- Sobrecarga muscular, que se produce por la repetición constante de movimientos.
- Acortamiento o debilidad muscular, lo que genera un desequilibrio en la zona del pubis.
- Sobreesfuerzos físicos, especialmente durante entrenamientos o competencias deportivas.
- Calentamiento insuficiente o mal estado físico, que aumenta el riesgo de sufrir esta lesión.
¿Cuáles son los síntomas?
Los principales síntomas incluyen:
- Dolor en la ingle durante la práctica deportiva, especialmente en actividades que implican movimientos explosivos, como giros rápidos, desaceleraciones y saltos.
- Dolor en la zona del pubis al realizar un abdominal.
- El dolor puede irradiarse hacia otras áreas, como la zona lumbar, los glúteos o incluso los testículos.
- En muchos casos, el dolor tiende a empeorar con el tiempo si no se trata adecuadamente.
Tratamiento adecuado

Tipos de Pubalgia
Existen diferentes tipos, según los músculos afectados:
- Pubalgia alta: Afecta el recto del abdomen, causando dolor en el pubis debido a la tendinitis en esta zona. Es común cuando hay un acortamiento o debilidad muscular.
- Pubalgia baja: Ocurre cuando se presenta tendinitis en los aductores, principalmente en el aductor medio. Este tipo de pubalgia es común en deportes de alta demanda física.
- Pubalgia mixta: Involucra tanto los músculos abdominales como los aductores, combinando las características de ambos tipos de pubalgia.
Tratamiento
Este proceso incluye:
Técnicas manuales
Masajes descontracturantes para aliviar la tensión muscular en las zonas afectadas, permitiendo una mejor recuperación.
Ejercicios específicos
Diseñados para fortalecer y controlar los músculos involucrados en la pubalgia, especialmente los músculos estabilizadores de la pelvis, que son clave para una recuperación efectiva.
Consejo Sportsalud
Esta es una lesión persistente si no se trata correctamente. En SportSalud, te recomendamos que si experimentas dolor en la zona inguinal o durante actividades deportivas, programes una evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología, un tratamiento con un kinesiólogo general puede no generar reales cambios en la sintomatología. Actuar de manera preventiva puede evitar complicaciones a largo plazo y ayudarte a volver a tu rutina deportiva sin dolor.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: