Rehabilitación Post Operatoria de Hernia Cervical: Tipos, Criterios, Cuidados y Tratamiento con Kinesiología
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 9 de febrero de 2024 | Autor: Sport Salud
Introducción
La hernia cervical es una lesión dolorosa que, en algunos casos, requiere cirugía para restaurar la funcionalidad y aliviar el dolor. Tras una operación de columna cervical, la rehabilitación con kinesiología es clave para asegurar una recuperación completa y mejorar la calidad de vida. A continuación, te explicamos los tipos de operaciones, los criterios para la cirugía, los cuidados postoperatorios y el tratamiento kinesiológico adecuado para cada paciente.

Tipos de Operaciones
Existen varios tipos de cirugías, según la ubicación y la gravedad del daño. Las más comunes son:
- Discectomía Cervical Anterior: Esta cirugía consiste en eliminar el material herniado del disco intervertebral que está presionando los nervios, lo que libera la compresión nerviosa y alivia el dolor.
- Laminectomía Cervical: En este procedimiento, se extirpa una parte de la vértebra llamada lámina para ampliar el espacio en el canal espinal y reducir la presión sobre los nervios.
- Fusión Espinal Cervical o artrodesis: Se elimina el disco dañado y se reemplaza con un injerto óseo o un dispositivo artificial. Luego, las vértebras adyacentes se fusionan para estabilizar la columna y prevenir movimientos dolorosos.
Criterios a Considerar
La cirugía se recomienda cuando el dolor y los síntomas persisten a pesar del tratamiento conservador donde se realiza tratamiento kinesiológico especializado más tratamiento farmacológico. Los criterios para realizar una cirugía incluyen:
- Dolor persistente sin mejoría tras tratamiento kinesiológico.
- Debilidad muscular o pérdida progresiva de sensibilidad en las extremidades.
- Pérdida de reflejos en brazos.
- Dificultad para dormir debido al dolor, incluso con tratamiento farmacológico y kinesiológico.
La Clave del Éxito

Rehabilitación Postoperatoria con Kinesiología
La kinesiología desempeña un papel fundamental en la recuperación tras una cirugía de hernia cervical. El tratamiento está diseñado para mejorar la movilidad, reducir el dolor y prevenir futuras complicaciones. Los objetivos del tratamiento son:
Disminución del Dolor
Mediante técnicas como la terapia manual y los masajes, se reduce el dolor y la tensión en la zona cervical.
Restauración de la movilidad
Los ejercicios de movilidad articular ayudan a recuperar el rango de movimiento en la columna y las articulaciones cercanas.
Fortalecimiento Muscular
Los ejercicios específicos fortalecen los músculos del cuello, los hombros y los brazos, lo que estabiliza la columna y previene futuras lesiones.
Mejora en la Calidad de Vida
La educación del paciente sobre movimientos correctos y posturas óptimas asegura una mejora continua en la calidad de vida, ayudando a prevenir recaídas.
Recuperación Exitosa
El postoperatorio requiere atención cuidadosa para asegurar una correcta recuperación. Los principales cuidados incluyen:

- Seguir las indicaciones médicas sobre actividad física, levantamiento de peso y postura.
- Tomar los medicamentos recetados para controlar el dolor e inflamación.
- Evitar actividades que ejerzan presión o tensión sobre la columna.
- Iniciar tratamiento kinesiológico lo antes posible para recuperar la movilidad y fortalecer la musculatura.
Consejo Sportsalud
Si te has sometido a una cirugía de hernia cervical, es esencial que sigas un programa de rehabilitación kinesiológica para recuperar su funcionalidad y prevenir complicaciones a largo plazo. En SportSalud, ofrecemos evaluaciones gratuitas y planes de tratamiento personalizados que te ayudarán a mejorar tu movilidad, reducir el dolor y fortalecer la columna.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología cadera, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: