Artrosis: Qué es, Síntomas y Tratamientos Efectivos con Ejercicio Terapéutico y Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 15 de febrero de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es la Artrosis?
La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando el cartílago hialino que recubre las superficies articulares se desgasta, perdiendo su capacidad para amortiguar y proteger los extremos óseos. Este desgaste provoca que los huesos rocen directamente, generando dolor y limitando la movilidad articular. Las articulaciones más comúnmente afectadas por la artrosis son las rodillas, caderas, manos y columna vertebral.

¿Cómo Afecta a las Articulaciones?
El cartílago hialino actúa como un «cojín» que evita el roce directo entre los huesos, permitiendo movimientos suaves y sin dolor. Sin embargo, con la artrosis, este cartílago pierde grosor y elasticidad, llegando a desaparecer en algunos casos. Este deterioro se traduce en un dolor articular que puede llegar a ser muy incapacitante y que empeora con el tiempo, afectando actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso descansar por la noche.
Articulaciones Comúnmente Afectadas
Puede presentarse en cualquier articulación, pero suele ser más frecuente en:
- Rodillas y caderas: Soportan el peso del cuerpo y, por lo tanto, son las más propensas al desgaste.
- Manos y dedos: Especialmente en las articulaciones de los dedos, como los nódulos de Heberden y Bouchard.
- Columna vertebral: En las regiones cervical y lumbar, causando dolor de espalda y rigidez.
- Hombros y pies: Incluyendo la articulación del hombro y el dedo gordo del pie.
Síntomas Comunes
El cartílago hialino actúa como un «cojín» que evita el roce directo entre los huesos, permitiendo movimientos suaves y sin dolor. Sin embargo, con la artrosis, este cartílago pierde grosor y elasticidad, llegando a desaparecer en algunos casos. Este deterioro se traduce en un dolor articular que puede llegar a ser muy incapacitante y que empeora con el tiempo, afectando actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso descansar por la noche.
Los síntomas de la artrosis pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes incluyen:
- Dolor articular: Un dolor profundo, que empeora con la actividad física y al final del día.
- Rigidez: Sensación de rigidez que dificulta el movimiento, especialmente al despertar o después de periodos de inactividad.
- Pérdida de movilidad: A medida que la artrosis progresa, las articulaciones pierden su rango de movimiento natural, afectando actividades diarias.
- Inflamación y crecimientos óseos: Las articulaciones pueden verse más grandes y deformadas, produciendo sonidos como crujidos al moverlas.
- Nódulos en las manos: Aparición de bultos en las articulaciones de los dedos, conocidos como nódulos de Heberden y Bouchard.
Casos Comunes y Deformidades Típicas

Importancia de la Terapia Kinesiológica
La posibilidad de moverse con menos dolor y más confianza marca un antes y un después en la vida de muchos. Integrar ejercicios suaves, estiramientos específicos y técnicas de relajación muscular puede transformar cómo te sientes cada día.
Por esta razón, es esencial que un kinesiólogo especialista evalúe su lesión antes de iniciar cualquier tratamiento, asegurando así un enfoque adecuado y adaptado a sus necesidades específicas.

Tratamientos Disponibles
El tratamiento se enfoca en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir un mayor deterioro articular. Entre los tratamientos más efectivos se encuentran:
Ejercicio Terapéutico y Rehabilitación Física
La actividad física guiada por profesionales es esencial para manejar la artrosis. Ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos, reducir la presión sobre las articulaciones y mejorar la flexibilidad. Este enfoque también contribuye a disminuir la inflamación y el dolor.
Beneficios del Ejercicio Terapéutico
Alivia la rigidez y mejora la movilidad, fortalece los músculos que soportan las articulaciones y reduce la inflamación y ayuda a mantener un peso saludable, disminuyendo la carga sobre las articulaciones.
Tratamiento Médico
Los fármacos son el primer paso para el manejo del dolor leve a moderado, además ayudan a reducir la inflamación. Siempre bajo supervisión médica.
Consejo Sportsalud
La artrosis no tiene por qué limitar tu vida. Si sientes dolor o rigidez en tus articulaciones, no esperes más para buscar ayuda. Nuestros kinesiólogos evaluarán tu caso de manera integral, diseñando un plan de tratamiento que se ajuste a tus necesidades específicas.
Agenda tu consulta gratuita con nuestros especialistas y recupera tu movilidad.Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología cadera, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: